estufa rusa de alta inercia

Manual de autoconstrucción de la estufa SARA, de doble combustión y alto rendimiento

Hace poco llegó a mis manos la publicación, por parte del Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Argentina, de un valioso manual en el que detallaban y difundían cómo construir una estufa de doble combustión y alto rendimiento a partir de adobes y materiales sencillos, que podemos obtener vivamos donde vivamos.

El INTI ha bautizado a esta estufa como estufa SARA, Estufa Social Argentina de Alto Rendimiento, y está destinada muy noblemente a aquellas familias con pocos recursos que viven en regiones de Argentina donde las condiciones climatológicas pueden llegar a ser muy duras durante el invierno austral. Desde Reenergiza aplaudimos esta iniciativa de una institución pública que se preocupa por sus ciudadanos menos pudientes, aplicando la I+D y la tecnología energética a fines sociales y medioambientales.

El tema de las estufas de alto rendimiento es un tema apasionante y de gran importancia a la hora de hablar de eficiencia energética y sostenibilidad. Las estufas de alta inercia térmica, también conocidas como estufas rusas, conforman una serie de soluciones para generar calor en invierno con poco combustible e intentando aprovechar la mayor parte del calor generado como calor útil.

Las ventajas de este tipo de estufas son las siguientes:

  • Poco consumo de combustible: dado que la combustión es muy completa, se extrae al máximo toda la energía del mismo
  • Almacenamiento de la energía térmica y lenta cesión al ambiente: esto permite seguir calentando la casa o estancia horas después de haber consumido completamente el combustible
  • Calor agradable (calor por radiación, como el del sol, y no por convección, que produce cabeza caliente y pies fríos)
  • Gran aprovechamiento energético: los gases de escape están mucho más fríos que en un hogar abierto o estufa comercial de chapa, lo que significa que la energía de la combustión se ha quedado en la estufa y posteriormente cedido al ambiente interior.

Esta publicación, dirigida a autoconstructores, está muy detallada, gracias a la cual podemos construir y mantener por nuestros medios una estufa de gran rendimiento (75%, mucho mayor que el de las estufas comerciales de chapa de acero, que andan por un 50%) con un coste muy bajo, dado que la mayor parte de los materiales necesarios son adobes y los podemos fabricar nosotros mismos.

Ideasdenegocioonline.com se aloja en Webempresa

A continuación podéis descargaros el manual en formato pdf:

descargar Manual autoconstrucción estufa SARA de doble combustion y alto rendimiento

Seguiremos hablando más sobre este tipo de estufas, un tema que me apasiona, y que sin duda se trata de la mejor opción a la hora de calefactar una vivienda rural o incluso un chalet. Si los acabados no os convencen, hay bioconstructores profesionales que pueden hacer trabajos impresionantes. E incluso se de algun fabricante de estufas rusas que las construye con acero y cerámica y son transportables.

Os dejo unas imágenes de este tipo de estufas que he encontrado por la red. ¡Para gustos colores! Eso si, todas de alta eficiencia.

estufa corte transversal

estufainercia

estufas-de-alto-rendimiento-opt

RussianStoveFive

estufa_rusa1

estufa terminada

[Total:24    Promedio:2.4/5]
Manual de autoconstrucción de la estufa SARA, de doble combustión y alto rendimiento el 15 octubre, 2014 rated 5.0 of 5

About José Miguel Corrales

Ingeniero Industrial, especializado en Ahorro Energético, Eficiencia Energética y Energías Renovables. Preocupado por la sostenibilidad económica y medioambiental de nuestra sociedad.
Artículos relacionados

    6 thoughts on “Manual de autoconstrucción de la estufa SARA, de doble combustión y alto rendimiento

    1. Muchas gracias por estas ideas, vivo en un area donde las muertes por inalacion de gas son frecuentes en el invierno esto es una solucion muy practica al alcance de muchas personas con escasos recursos gracias!

      1. Hola, Miquel! No, ya me gustaría a mi poder construir aunque sea una estufa SARA… Si necesitas que te recomiende a alguien, busca en EcoHabitar, allí se anuncian varios profesionales de este tipo de estufas.

        Gracias por tu comentario. Saludos.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *