nomadic power range extender trailer

Nomadic Power, remolque extensor de autonomía para coche eléctrico.

nomadic power range extender trailer

Hace unas semanas, una empresa alemana llamada Nomadic Power presentó su remolque extensor de autonomía (range extender trailer), destinado a aumentar enormemente la autonomía del coche eléctrico, como sabeis, uno de las debilidades de este tipo de vehículos en comparación con los vehículos  de motor de combustión alternativa.

nomadic power range extender trailer

Básicamente el concepto se basa en empaquetar una batería completa de Tesla en un remolque ligero y aerodinámico, de la que el vehículo puede ir absorbiendo carga a demanda. Su capacidad es de 85kWh, y puede extender en 450km la autonomía de tu coche eléctrico.

nomadic power range extender trailer

La empresa tambien pretende que haya disponibles puntos donde podamos intercambiar el remolque agotado por uno cargado, de esta forma podremos seguir nuestro viaje en pocos minutos.

Ideasdenegocioonline.com se aloja en Webempresa

nomadic power range extender trailer

Otra de las ventajas sorprendentes y útiles de este concepto es la posibilidad de actuar como una pequeña central energética, pudiendo alimentar una instalación con su gran capacidad.

Sin duda, se trata de un singular concepto que puede permitir poner un poco más de competitividad en los vehículos eléctricos frente a los coches de gasolina o gasoil, especialmente cuando estamos hablando de viajes largos.

nomadic power range extender trailernomadic power range extender trailer

Os dejo un video de Nomadic Power sobre su concepto.

[Total:1    Promedio:2/5]

About José Miguel Corrales

Ingeniero Industrial, especializado en Ahorro Energético, Eficiencia Energética y Energías Renovables. Preocupado por la sostenibilidad económica y medioambiental de nuestra sociedad.
Artículos relacionados

3 thoughts on “Nomadic Power, remolque extensor de autonomía para coche eléctrico.

  1. Mi nombre es María Fernández y me gustaría compartir con ustedes un proyecto que he encontrado en Internet.
    Se trata del WORL COMMUNITY GRID, un proyecto altruista de investigación para la mejora y el abaratamiento de los paneles solares, en el que se puede participar donando el tiempo que nuestro ordenador esté ocioso.
    La meta de la investigación sería sustituir la actual tecnología de silicio por compuestos orgánicos mucho más económicos.

    http://www.worldcommunitygrid.org/research/cep2/overview.do

    Simplemente se debe instalar un programa que irá:
    . Bajando datos científicos del servidor
    . Los procesará en los momentos que el ordenador esté ocioso (no notaremos pérdida de velocidad)
    . Subirá periódicamente los resultados

    Los resultados se hacen públicos en la siguiente base de datos:
    https://cepdb.molecularspace.org/

    También existe la posibilidad de
    -Intercambio de logotipos de contacto entre la página del proyecto y la página de una entidad colaboradora (laboratorio, empresa, universidad, etc) con fines promocionales mutuos si así se desea.
    -Proponer nuevos temas para investigar mediante computación distribuida:
    http://www.worldcommunitygrid.org/research/viewSubmitAProposal.do

    Mi pregunta es, si por favor podrían ayudarme a dar a conocer este proyecto tan prometedor, pero tan desconocido.

    Mil gracias por adelantado

    1. Hola María, y gracias por tu comentario. Parece una investigación interesante.

      Dejo aqui aprobado el comentario para que los usuarios del sitio lo puedan leer. También aparece en la sección «Últimos comentarios», por lo que tendrá visibilidad durante un tiempo.

      Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *